Categoría: LO Protección de datos
¿Cuándo puede la empresa acceder al historial de navegación del trabajador?
Si la empresa no prohíbe expresamente el uso para fines privados del ordenador de la empresa, existe una expectativa razonable de confidencialidad por parte del trabajador que debe ser eliminada para que se pueda acceder, y obtener una prueba válida para su uso en un procedimiento, al historial del navegado del ordenador utilizado por el trabajador.
Continuar leyendo “¿Cuándo puede la empresa acceder al historial de navegación del trabajador?”
¿Puede Hacienda pedirnos cualquier información?
La información solicitada ha de tener trascendencia tributaria, estando ligado en los requerimientos de información el requisito de motivación al de trascendencia tributaria. De forma que, cuando la trascendencia tributaria de un requerimiento no resulta ostensiblemente del expediente es exigible que en él conste su justificación expresa, para que el requisito legal quede cumplido.
Continuar leyendo “¿Puede Hacienda pedirnos cualquier información?”
Geolocalización de los trabajadores y protección de datos. La importancia del derecho a la información y del juicio de proporcionalidad
Los sindicatos impugnan el proyecto tracker de una conocida empresa de pizzas a domicilio, en virtud del cual los repartidores serán geolocalizados durante el servicio mediante una app descargada en su teléfono móvil personal.
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en su sentencia 00013/2019 de fecha 6 de febrero, ha considerado que supone una vulneración del derecho a la protección de datos de carácter personal de los trabajadores y tampoco es acorde con la legislación laboral.
Protección de datos y Brexit: ¿Qué hacer si no se alcanza un acuerdo?
La Comisión Europea anunció el pasado 9 de enero de 2018 que a partir de las 00:00 horas del 30 de marzo de 2019, el Reino Unido (en adelante, UK) se clasificará como un “tercer país” a efectos del Reglamento General de Protección de Datos (en adelante, RGPD). Salvo que se alcance un acuerdo antes del próximo 29 de marzo de 2019.
Continuar leyendo “Protección de datos y Brexit: ¿Qué hacer si no se alcanza un acuerdo?”